Ir al contenido

¿Qué reacciones se pueden esperar al tomar agua de mar?

25 de junio de 2025 por
¿Qué reacciones se pueden esperar al tomar agua de mar?
1234567890, Enrique Jacome

El agua de mar, al ser un producto natural rico en minerales y elementos esenciales, puede generar distintas reacciones en el cuerpo cuando se empieza a tomar. Estas reacciones no deben verse necesariamente como algo negativo. Al contrario, en muchos casos son señales de que el cuerpo está activando sus procesos internos para equilibrarse y limpiarse.

Entre las reacciones más comunes que algunas personas han experimentado al comenzar a tomar agua de mar están:

  • Diarrea o evacuaciones más frecuentes
  • Hinchazón en los ojos
  • Hinchazón leve en la cara
  • Sensación de piernas inflamadas
  • Mareos ocasionales

Estas respuestas pueden variar según el estado general de salud, los hábitos de vida y el nivel de desintoxicación que el cuerpo necesite.

¿Por qué ocurren estas reacciones?

El cuerpo humano es sabio. Cuando se le da algo que necesita, como el agua de mar, que contiene minerales en estado natural, el organismo puede empezar a activar procesos de limpieza, eliminación y ajuste. Estos cambios a veces se sienten físicamente, sobre todo en los primeros días.

Por ejemplo, la diarrea no siempre es una enfermedad. A veces, es la forma que tiene el cuerpo de eliminar toxinas, exceso de acidez o desechos acumulados. De forma similar, la hinchazón puede estar relacionada con movimientos internos del sistema linfático o con ajustes en la retención de líquidos.

Estas reacciones suelen ser pasajeras y forman parte del proceso de adaptación. Lo recomendable es comenzar con pequeñas cantidades de agua de mar e ir aumentando gradualmente, para permitir que el cuerpo se adapte sin sobresaltos.

El sistema inmunológico y la autorregulación

El verdadero sanador del cuerpo no está fuera, sino dentro. Es el sistema inmunológico. Es quien se encarga de defender, reparar y restaurar el equilibrio en todo momento. Pero para hacerlo bien, necesita herramientas: nutrientes, minerales, agua, descanso y oxígeno.

El agua de mar aporta una cantidad enorme de minerales que el cuerpo reconoce y utiliza. Cuando estos minerales llegan al organismo, pueden facilitar la recuperación de procesos dormidos o bloqueados. Por eso, al principio, pueden sentirse molestias o cambios. No es que el agua de mar cause daño, sino que pone en marcha mecanismos que estaban inactivos.

Escuchar al cuerpo y no forzar

Cada cuerpo es diferente. Hay personas que no sienten ninguna reacción, y otras que sí. Lo importante es no asustarse, y sobre todo, no forzar. Si aparecen síntomas como los mencionados, lo ideal es reducir la cantidad, esperar unos días, o tomarla diluida. Escuchar al cuerpo es la mejor guía.

El agua de mar no es una medicina milagrosa ni una solución mágica. Es una herramienta poderosa que, bien utilizada, puede ayudar al cuerpo a hacer lo que mejor sabe hacer: sanarse a sí mismo.