Ir al contenido

¿Cómo preparar un suero intravenoso de agua de mar?

25 de junio de 2025 por
¿Cómo preparar un suero intravenoso de agua de mar?
1234567890, Enrique Jacome

El uso del agua de mar en aplicaciones intravenosas

El agua de mar no solo puede beberse para aprovechar sus beneficios, también puede ser utilizada en forma intravenosa, siempre bajo supervisión médica. Esta práctica, conocida como terapia con plasma marino, busca aprovechar la riqueza mineral del agua de mar pura para ayudar al cuerpo a recuperar su equilibrio interno, mejorar la oxigenación celular y favorecer procesos de regeneración. En este artículo explicamos, paso a paso, cómo preparar un suero intravenoso de agua de mar de forma sencilla y segura.

Materiales necesarios para la preparación

Antes de comenzar, es importante contar con los materiales adecuados. Todos deben ser estériles y de uso exclusivo para este tipo de procedimiento. Los elementos básicos incluyen:

  • Una bolsa o funda de suero de cloruro de sodio (solución salina) común, disponible en farmacias o droguerías.
  • Una jeringuilla estéril.
  • Plasma marino hipertónico o isotónico, envasado en frascos de vidrio y de calidad certificada para uso terapéutico.
  • Un profesional de la salud capacitado que realice la aplicación intravenosa, utilizando una mariposa o vía adecuada.

Pasos para preparar el suero de agua de mar

El proceso de preparación es muy sencillo, pero debe realizarse con limpieza y cuidado:

  • Comprar una bolsa de suero fisiológico de cloruro de sodio en cualquier farmacia.
  • Con una jeringuilla estéril, extraer completamente el contenido del suero original (el cloruro de sodio). Este paso debe hacerse con calma, sin perforar ni dañar la bolsa.
  • Desechar el contenido extraído, ya que no será utilizado.
  • Utilizando la misma jeringuilla, extraer el plasma marino del frasco de vidrio. Es importante no contaminar el contenido.
  • Inyectar lentamente el plasma marino dentro de la bolsa vacía, hasta completar los mililitros necesarios o recomendados para la terapia.

Este procedimiento debe realizarse en un ambiente limpio y tranquilo, y los frascos de plasma marino deben estar previamente verificados como aptos para uso terapéutico.

Aplicación intravenosa: recomendaciones importantes

La aplicación del suero preparado debe ser realizada exclusivamente por un profesional de la salud. No es una práctica para realizar en casa sin supervisión médica. El profesional utilizará una mariposa para la vía intravenosa y controlará la velocidad de goteo.

Se recomienda que la aplicación se realice a la velocidad más baja posible, idealmente unas dos gotas por segundo. Esta velocidad permite que el cuerpo reciba los minerales de forma suave, sin generar presión o desequilibrios repentinos.

¿Para qué sirve esta terapia?

El suero intravenoso de agua de mar puede utilizarse en terapias de remineralización, fortalecimiento del sistema inmune, recuperación de energía, regulación del pH interno y procesos de desintoxicación. En algunos casos se ha utilizado como apoyo complementario en situaciones de fatiga crónica, debilidad inmunológica o procesos de recuperación posquirúrgica.

No es una terapia milagrosa ni debe sustituir tratamientos médicos convencionales, pero puede ser un recurso valioso dentro de un enfoque de salud integral y natural.